Contacto
català
ESPAÑOL
Inicio
Reportajes fotográficos
Actor - Cine/Teatro
Premios
Obras
Documentación
english
Contacto
català
ESPAÑOL
Inicio
Reportajes fotográficos
Actor - Cine/Teatro
Premios
Obras
Documentación
english
Año
Género
Obra
Lugar
1986
Performance
L'aparició
Festival GREC. Barcelona
Me encuentro conduciendo un coche por la calle Pelayo mirando a la izquierda las vallas publicitarias que ocupaban el espacio que luego serían unos grandes almacenes. Allí en plena campaña de elecciones, había una pancarta de Felipe González aspirando a próximo presidente y en otras pancartas figuraban otros banales anuncios de consumo. Qué divertido sería, me dije, ver en una de esas pancartas, en vez de la fotografía, ver al mismo personaje pero vivo, allí empotrado.
Se lo voy a proponer a Marta Taché, que entonces directora del Festival del GREC, le pareció una excelente idea, tanto lo programó como el espectáculo inaugural del GREC '86. Así fue como llegué a montar esta pancarta en el estudio de la montaña frente a un prado lleno de vacas pastando indiferentes su ración de hierba. Es verdad que a veces alguna me miraba de una extraña manera, pero vaya usted a saber lo que pensaba.
Llegó el día y evidentemente como siempre, la idea había ido evolucionando, ya que el motivo en sí era muy atractivo y se prestaba a ir imaginando. Claro, en las pancartas se presentan los iconos del consumo, la política, etc. Entonces me voy a presentar empotrado en la pancarta como lo máximo, el que todo lo sabe, el gran icono.
A la izquierda de la pancarta puse un cartel que rezaba así: "Sóc la Solució". En el lado derecho hice instalar una chaise-longue forrada de hierba sintética (a prueba de vacas para los ensayos) sobre un pequeño pódium forrado de papel imitando piel de leopardo. Estirado en la chaise-longue: "L'Aparició" ya que la performance se titulaba L'APARICIÓ, cómodamente alongé con un cuenco lleno de frutas y una cajita de cartón en la cabecera en la cual sonrientemente liberaba una paloma blanca.
El público podía acceder hasta la altura de la pancarta que estaba a unos seis metros y contemplar L'Aparició que les miraba sonrientemente con cara de bonachón y comprensivo. Ah, eso sí, había un guardaespaldas por si alguien se permitía ofender a l'Aparició . Le dije: "Si ves que alguien molesta a L'Aparició tienes mi total autorización para reducirlos drásticamente al suelo y empujarles por las escaleras mientras yo, evidentemente, he mantenido siempre mi sonrisa bonachona". Nada de eso sucedió, vete tú a saber si por el impresionante aspecto de aquel protector.
Al pie de la pancarta de l'Aparició, se podían adquirir todo tipo de gadgets relacionados con la adoración de su persona. Cómo no, algún cabello en una cajita de plástico que se aseguraba era de él y que no recuerdo de donde salió; agua de La Plana en una botellita donde l'Aparició, se aseguraba, hacía sus retiros espirituales, algún trocito de tela igualmente en su cajita sellada de alguna pieza de vestuario de L'Aparició, etc...
Es justo citar la inestimable aportación de Toni Coromina con su humor y creatividad en todo lo que fue la imagen de L'APARICIÓ y el diseño de los gatgets. Vam gaudir molt inventant tot això. Fue solo tres días antes de la presentación en la calle Pelayo que el fondo de la pancarta tenía que estar formado por un tapiz de 20.000 claveles, menos mal, y así se hizo.
L'Aparició venía a representar uno de esos salvavidas, que nos ofrece la sociedad, de podernos proyectar en algo o en alguien fuera de nosotros mismos para intentar así, escapar del anonimato aunque sea con una cara y un cuerpo que no sea el nuestro: el que se proyecta en el icono. Aquel que supo leer esta performance se miraría con una actitud escéptica y jocosa las campañas de marketing de los políticos u otros seres superiores que nos ayudan a olvidarnos de nosotros mismos: los líderes, los iconos, etc.
Es bueno frente un ser humano referirse primero a su persona y en segundo término a su función. Así le recordaremos que no se olvide de lo mucho en común que tiene con nosotros y aquí recuerdo aquellas maravillosas palabras del Monólogo del Mercader de Venecia de William Shakespeare: ¿Si me pinchan no me duele igual que a ti?....
FICHA ARTÍSTICA
Concepto y dirección
Director de producción
Ayudante de dirección
Ayudante de producción
Iconografía
Animación
Iluminación
Fotografías
Collaboración gráfica
Realización vestuario
Albert Vidal
Santi Vilzer
Cristina Vilaró
Angel Solà
Toni Coromina
Josep Albert Purgimon, Sonia Fontes, Lina Cunill
Cesc Feixa
Leopold Samsó
Toni Coromina
Anita Solà
1
2
3
4
5
<
>
Fotografías Leopold Samsó