Contacto

català

ESPAÑOL

Inicio

Reportajes  fotográficos

Actor - Cine/Teatro

Premios

Obras

Documentación

english

Contacto

català

ESPAÑOL

Inicio

Reportajes  fotográficos

Actor - Cine/Teatro

Premios

Obras

Documentación

english

Año

Género

Obra

Lugar

1990 SEVILLA

Performance

Canto telúrico a los cimientos del teatro

EXPO 90. Sevilla

 



Feliz proposición la de Manolo Llanes a quien se le había encomendado la dirección de lo que iba a ser el futuro Teatro Central de la Isla de la Cartuja en la Exposición Universal de Sevilla.

 

- Albert, se está levantando el teatro y hemos empezado ya por los cimientos. ¿Podrías hacer una performance justamente para este estadio de la construcción?

 

De alguna manera, Manolo Llanes había conectado con la etapa del CHAMANISMO INDUSTRIAL en la que me encontraba y esta vez sí que encajaba plenamente siendo además un estímulo. No obstante le respondí:

 

- Muy bien, vengo a Sevilla, me doy un paseo por el lugar y te digo si se me ocurre algo, sin ningún compromiso. Ahora mismo no lo sé. Si te parece bien, me envías un billete de avión.

 

Lo que iba a ser la Expo de Sevilla se encontraba a 18 meses de su inauguración. Al visitar los cimientos del Teatro Central, me sorprendió la cantidad de máquinas excavadoras que operaban febrilmente en el lugar. De ahí imaginé un ballet de excavadoras circundando el espacio a ritmo de pasodoble. Como oficiante telúrico me impregnaría y dejaría poseer por el espíritu de un toro  para  ser sacrificado y con su sangre aplacar así a los espíritus del lugar. En la imagen final de este ritual y creando una metáfora del arrastre de las mulas, un helicóptero hizaba el cuerpo yacente del oficiante que a unos 200m de altura y acompañado por la Orquesta Municipal de Sevilla, renacía en un espíritu alado que bailando a los compases del Vals de la Alegría, desaparecía en los cielos.

 

En un intenso mes de trabajo realizamos los ensayos con los más de noventa participantes y con la estimable colaboración de María Escobedo como ayudante de dirección.

 

 

 

CEREMONIA DE BENDICIÓN

 

 

 

Procesión de máquinas

El oficiante  seguido de las máquinas  excavadoras en serena  y ordenada formación,  se dirige  al foso telúrico en donde han  sido implantados los cimientos.

 

 

Saludo ritual

Finalizada  la procesión  y en cotidiano deambular, oficiante  y máquinas ocuparán sus  lugares frente al foso telúrico  iniciando entonces y al unísono  el saludo ritual.

Palas  alzadas  y oficiante erguido postrarán  respetuosamente  su omnipresencia.

Situado el oficiante  en el centro de los  cimientos, pararán las  máquinas  sus motores.

 

 

Ballet  de máquinas

Un breve  e intenso ballet de las máquinas  con sus palas averizará a los presentes sobre las delicias  y visicitudes del espíritu del hombre que celebra  el sentido de su  trabajo.

 

 

Canto telúrico

Desde  el silencio  creado tras  las evoluciones, las resonancias  internas del cuerpo humano invocarán a las  divinas fuerzas de  la tierra que han acogido  la  implantación  de los cimientos  solicitando sus benignos poderes.

 

 

Danza de imposición de manos

Imponiendo sus manos por cinco veces sobre  los cimientos, el  oficiante bendecirá así esta obra  del ingenio  y las  quimeras humanas.

 

 

Marcha de la banda municipal

Desde este recóndito y florido lugar  abandonará  así Albert Vidal en espiral ascendiente a sus semejantes, evolucionando en los aires a ritmo de vals.

 

 

Lluvia de pétalos de claveles

Pétalos de claveles descenderán sobre todos  aquellos que con su presencia han contribuido  al emplazamiento  y realización  de este futuro templo al amor y a la comunicación  entre los seres humanos.

PRENSA

Pdf. El periódico. "Albert Vidal, 20 años en busca de un lenguaje insólito".Gonzalo Pérez de Olaguer.25/11/1990

 

Pdf. La vanguardia. Vidal en las entrañas de un nuevo teatro. Santiago Fondevila. 22/11/1990. No.39137

Pdf. El diario 16. Sevilla 92. Un canto telúrico de Albert Vidal a los cimientos sirvió  de apertura del Teatro Expo. Javier Rubio. 21/11/1990. No.4869

Pdf. El correo. Albert Vidal inauguró en la Expo un nuevo "templo de la comunicación". Carmen Carballo. 21/11/1990