Contacto

català

ESPAÑOL

Inicio

Reportajes  fotográficos

Actor - Cine/Teatro

Premios

Obras

Documentación

english

Contacto

català

ESPAÑOL

Inicio

Reportajes  fotográficos

Actor - Cine/Teatro

Premios

Obras

Documentación

english

Año

Género

Obra

Estreno

2004

Teatro

El Príncep

Festival Panorama Escena, Olot

 

GÉNESIS DEL PRÍNCIPE

 

 

Albert Vidal presenta este nuevo trabajo de su extensísima obra artística, como una cristalización de un arco creativo que se inició en 1998, al finalizar la gira de EL HOMBRE URBANO, montaje mundialmente aclamado y auténtico precursor de los reality shows, tal populares en el medio televisivo.

 

Desde entonces y después de sepultarse  él mismo bajo tres toneladas de tierra, inició un camino al margen de los códigos establecidos en el mundo del  teatro incluso de la vanguardia y que le llevó a palpar con su propia experiencia existencial y artística las raíces de lo sagrado. Así  le veremos practicar el nomadismo saheliano con las tribus bororo del Níger, a veces disfrazado para no ser capturado como rehén por las guerrillas tuareg del desierto.

 

No menos disfraz fue  el adaptado por él mismo al transformarse en Mr.Goldy, actor de teatro erótico de los locales más equívocos. No fue impedimento para que meses más tarde lo encontrasemos meditando en una cueva cerca de Rishikesh, en el Himalaya indio, o frecuentando los monasterios tibetanos de la religión Bon y haciendo cantos telúricos sobre la magica esencia del mundo ante cientos de monjes.

 

Ángel y demonio en un mismo cuerpo, Albert Vidal hacía contemporáneamente furor en las más sofisticadas agrupaciones sadomasoquistas de Londres, donde por otra parte fue aclamado como un gran maestro de la vanguardia europea por el mismo Institute of Contemporary Arts.

 

En este largo periodo de 15 años de aprendizaje y transformación, hemos visto aparecer Albert en festivales alejados de su ciudad natal Barcelona y donde iba presentando cristalizaciones del proceso que le llevaría a la génesis del Príncipe.

 

 

PRESENTACIÓN

 

 

Engendrado de la fusión entre la serpiente del conocimiento y la flor del nenúfar nace Kugu, "Príncipe cósmico del universo y de la tierra". Maestro de maestros que reivindica la magia y belleza originales del mundo. El teatro donde se celebra el acto se ve transformado en una sala donde se congregan los seguidores del Movimiento Telúrico Internacional para escuchar a Kugu, su gran guía.

 

Varios son los temas que irán apareciendo durante la hora y media aproximada de duración del acto, como el cine, la condición de la mujer, las residencias de ancianos, el dinero, las religiones, la publicidad, el consumo, etc ...

 

No sólo lo que dice, sino la forma en que se expresa Kugu, el Príncipe, participan de una revelación que a través del juego escénico, comunica con cantos, mímicas, danzas y discursos una nueva visión del mundo, llena de esperanza en un nuevo estado de conciencia de toda la humanidad y que el Movimiento Telúrico Internacional y Kugu, su supremo guía, denominan: "la vía del Príncipe".

FICHA  ARTÍSTICA

Texto, dramaturgia  y  dirección

Co-dirección artística

Asesoramiento en la dramaturgia

Iluminación

Vestuario

Traductores

Concepto  musical

Músicos

Coreografía

Kugu, el Presidente

Músicos:

 

 

Diseño gráfico

Fotografía

Director técnico

Maquinista y figurante

Prótesis

Ayudantes de producción

 

Albert Vidal

Toni Cots

Idesh Otgontuya, Xavier Jaumot

Paco Beltrán

Judit Rafel, Teresa Mo

Antoni Pujols, Ricard Mirabete

Albert Vidal

Vidal, Macaya, Rallo, Krishoo

Montse Colomer

Albert Vidal

Albert Vidal(canto telúrico)

Xavier Macaya (violín y viola de roda)

Jordi Rallo(tabla y udú)

Coromina & Bonvehi

Dogonefff

Paco Beltrán

Óscar López

Daniel Monzó

Oghi Ochir, Cristina Vilaró

 

CRÍTICAS